Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Entrar
Toggle navigation
Olivar. Revista de Literatura y Cultura Españolas
Revistas de la FaHCE
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Buscar
Inicio
Archivos
Vol. 12 Núm. 15 (2011)
Junio
Publicado:
2011-06-02
Artículos
El corrido: Expresión popular y tradicional de la balada hispánica
Aurelio González
PDF
Lucía Miranda: O el camino de la extrañeza a la absorción
Irene Chikiar Bauer
PDF
'Ces doux frémissements de la terreur': La adaptación de un género extranjero en los albores del Romanticismo español
Miriam López Santos
PDF
Benito Pérez Galdós en el cine argentino: El abuelo salteño
John H. Sinnigen
PDF
¿Podía hacer saber Unamuno a Augusto Pérez que es un personaje ficticio?: Una contribución a la epistemología del pensamiento dialógico
José María Ariso
PDF
La fuerza del testimonio o el testimonio forzado: Construcción de la memoria de la Guerra Civil española en Muerte en El Valle, de Christina Hardt
Mariela Sánchez
PDF
Notas
'Arrimarse a los buenos': Necesidades vitales y artificiales en el Lazarillo
Juan Manuel Cabado
PDF
La estigmatización de los mendigos en El Buscón: Similitudes con la persecución de otros grupos marginados
Ana Inés Rodríguez Giles
PDF
Documentos
Jordi Arbonès en Argentina: Un traductor del inglés al catalán
Francisca Bahima y Toha
PDF
Reseñas
Alejandro Morin, Pecado y Delito en la Edad Media : Estudio de una relación a partir de la obra jurídica de Alfonso el Sabio, Córdoba: Del Copista, 2009, 374 pp.
Daniel Alberto Panateri
PDF
Mario Garvin. Scripta manent. Hacia una edición crítica del romancero impreso [siglo XVI], Frankfurt/M. : Vervuert, 2007, 327 pp.
Juan Antonio Ennis
PDF
Lorenzo Hervás y Panduro, Biblioteca Jesuítico-española [1759-1799]. Estudio introductorio, edición crítica y notas por Antonio Astorgano Abajo, Madrid : LIBRIS, 2007, 833 pp.; Biblioteca Jesuítico-española II. Manuscritos hispano-portugueses en siete bibliotecas de Roma. Estudio introductorio, edición crítica y notas por Antonio Astorgano Abajo, Madrid : LIBRIS, 2009, 468 pp.
Nicolás Perrone
PDF
Ramón Mandado Gutiérrez [coord.], 'Historia de las ideas estéticas en España'. Estudios, Santander : Real Sociedad Menéndez Pelayoy Ediciones de la Universidad de Cantabria [Ediciones del Centenario de Menéndez Pelayo], 2010, 262 pp.
Mariano Saba
PDF
Marcela Beatriz Sosa, Las fronteras de la ficción. El teatro de José Sanchis Sinisterra, Valladolid : Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2004, 268 pp.
Mabel Brizuela
PDF
Martín Greco, La penosa manía de escribir : Ramón Gómez de la Serna en la revista Saber Vivir, 1940-1956. Buenos Aires : Fundación Espigas, 2009, 362 pp.
Patricia Artundo
PDF
Mariana Genoud de Fourcade y Gladys Granata de Egües [coords.]. Escrituras del yo y de la memoria, Mendoza : Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, 2009, 209 pp.
Luz María Arrigoni de Allamand
PDF
Teodoro León Gross y Bernardo Gómez Calderón [dirs.], Diez articulistas para la historia de la literatura española, Madrid: Ediciones APM, 2009, 365 pp.
Julia De Diego
PDF
Marcela Romano, Revoluciones diminutas. La 'otra sentimentalidad' en Alvaro Salvador y Javier Egea, Mar de Plata: Eudem, 2009, 131 pp.
Lola Juan
PDF
Kirmen Uribe, Bilbao-New York-Bilbao, Trad. Ana Arregui Martínez. Barcelona: Seix Barral, 2009, 205 pp.
Iratxe Martin Esparza
PDF
Joan Oleza, La vida infidel d'un Arlequí, Pagès Editors : Lleida, 2009, 311 pp.
María Rosell
PDF