Olivar, vol. 22, núm. 35, e114, mayo - octubre 2022. ISSN 1852-4478
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria

Dosier: Infancia y vejez en la literatura española:
cruces, modulaciones, figuras

Presentación: Infancia y vejez como pliegues del tiempo: las mismas, las otras preguntas por venir

Daniela Fumis

Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Universidad Nacional del Litoral - CONICET, Argentina
Germán Guillermo Prósperi

Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Cita recomendada: Fumis, D. y Prósperi, G. G. (2022). Presentación: Infancia y vejez como pliegues del tiempo: las mismas, las otras preguntas por venir. Olivar, 22(35), e114. https://doi.org/10.24215/18524478e114

La infancia y la vejez constituyen dos momentos vitales de difícil delimitación y, paradójicamente, se descubren como zonas de especial productividad en las indagaciones subjetivas y autofigurativas en el arte y en la literatura de las últimas décadas. En esta línea, las figuraciones de la infancia y la vejez han sido objeto de abordajes diversos desde perspectivas teóricas múltiples. Particularmente desde su reconocimiento como una emergencia significativa en la literatura española contemporánea, los proyectos de investigación acreditados en la Universidad Nacional del Litoral (Prósperi, 2016, 2020) han trabajado la infancia y la vejez: a) como figuras que permiten postular “relatos de infancia” o “relatos de vejez”, b) como irrupciones que no necesariamente se constituyen a partir de protagonismos infantiles o de vejez, c) como emergencias diacrónicas en el desarrollo de los proyectos escriturales de los autores de un corpus que permiten identificar desvíos, quiebres o fracturas y d) como figuras de la otredad en tanto extrañeza en el devenir de los citados proyectos.

En la historia reciente de la filosofía y de los estudios literarios, acercamientos críticos diversos sobre la infancia invitan a reflexionar no solo sobre las condiciones del origen, sino fundamentalmente sobre el encuentro de lo incierto de la creación. En esta línea, Fumis y Prósperi (2020) han señalado distintos matices de la potencia de lo infantil en la escritura y, en términos amplios, en la exploración estética dentro del campo literario español. De aquí que la infancia y la vejez como problemas teóricos no se reducen a la identificación de la presencia de personajes particulares (niños o ancianos) sino que sugieren umbrales de escritura, zonas-bisagra de un proyecto escritural. La distinción de Link (2014) entre “corpus de infancia” y “ficciones teóricas de infancia” habilita una expansión que nos posibilita ensayar una proyección y postular la existencia de “ficciones teóricas de la vejez” a partir de las que las modulaciones del final y del cierre, del ocaso y la declinación serán resignificadas como zonas de revisión y de puesta en crisis.

En esta línea este dosier reúne una serie de trabajos que reflexionan sobre la infancia y la vejez en términos problemáticos y evalúan los cruces productivos de sus figuras a partir de un andamiaje teórico y crítico que pone en valor algunas hipótesis específicas construidas para el sistema literario español, no solo contemporáneo, sino también inscripto en otras temporalidades.

Los artículos del dosier se originan en torno a un ingreso doble: por un lado, se recogen producciones de avance de investigación en el marco del Proyecto “Figuraciones de infancia y vejez en la literatura española contemporánea. Proyectos escriturales y otredad” (Universidad Nacional del Litoral, Dir.: Germán Prósperi); por otro, se integran nuevas contribuciones de investigadoras e investigadores de destacada trayectoria y diversa procedencia quienes, a partir de marcos teóricos disímiles, aportan lecturas sugerentes sobre el problema que la publicación convoca. Agradecemos especialmente a quienes aceptaron la invitación y se sumaron a la propuesta con sus iluminadores desarrollos.

En función de ordenar el recorrido del lector, el dosier comienza por el asedio de los bordes conceptuales del problema y formula algunas preguntas introductorias. De esta manera, Daniela Fumis propone en el trabajo “Tiempo de-más. Un abordaje de la vejez como potencia creativa”, un recorrido conceptual de la vejez en tanto zona de exploración. La autoratoma como punto de partida las figuraciones en torno a la ancianidad y deriva de ello una pregunta sobre la tensión entre la declinación biológica y la problematización de la cronormatividad. En este sentido, revisa la operatividad de la periodización etaria y recupera la distinción entre niñez e infancia para situarla en paralelo a la de ancianidad y vejez. Así, “si la infancia irrumpe, la vejez interrumpe”, dice Fumis. De esta manera, las interrupciones de la vejez producen, para Fumis, una serie de efectos: a) exponen la violencia de las representaciones en torno a los cuerpos improductivos; b) habilitan la reflexión en torno a la potencia discursiva de los cuerpos en des-composición (desde una perspectiva crip); problematizan la condición arbitraria del tiempo y resignifican la idea de un tiempo de-más como lo que las voces viejas revelan en tanto su potencia. Al desnaturalizar una común vivencia del tiempo, estas voces sitúan en el centro del relato una perspectiva-otra sobre los vínculos generacionales, la memoria y la condición deseante de los cuerpos como huella de supervivencia que ilumina las ausencias.

Los trabajos siguientes indagan sobre las singularidades que la ficción novelística habilita en torno a los circuitos de la niñez y la vejez en clave narrativa. En esta sección, el artículo de Germán Prósperi recupera sus acercamientos a la obra de un autor sobre el que se ha ocupado en varios tramos de su desarrollo como investigador, Juan José Millás. En esta oportunidad Prósperi analiza la última novela del autor valenciano para interrogarse si es posible incluirla en ese género o, como sugiere el desarrollo argumental del texto, es necesario leerla en tanto diario de escritor. A este problema, se suma el dato de que la nueva escritura millaseana se autodefine metatextualmente como un diario de la vejez, centro problemático que el artículo de Prósperi también asedia. A la pregunta sobre si es posible una escritura con esa matriz constructiva, el texto hipotetiza sobre la falsedad de la misma y el desvío, por la vía autofictiva ya practicada por el autor en novelas anteriores, hacia la forma de una ficción de cierre con límites difusos. Al tratarse en la perspectiva de Prósperi de una ficción teórica de vejez, en la línea argumental de Link (2014), la novela propone una hipótesis sobre el tiempo, el cual no se difiere como en las ficciones de infancia sino que confluye con el acto mismo de la escritura. Un diario o una novela de vejez se escriben en ese tiempo del cierre y no necesitan, como la infancia sí lo demanda una retrospección o un regreso. Ya sea que la pensemos como flexión del estilo tardío del autor o como especie híbrida entre la autoficción y la antificción (Alberca, 2017, 2019), esta novela de Millás se interroga sobre las formas de decir un final y las figuraciones que la misma adquiere, movimientos que el artículo de Prósperi describe sin evitar la polémica.

A continuación, Adriana Minardi lee un texto ya canónico de la narrativa de Luis Landero, Juegos de la edad tardía, desde una hipótesis que postula un tratamiento de la espacialidad en dos perspectivas. Por un lado, la opción por un punto de vista crítico permite al autor de Badajoz tensar las relaciones entre infancia y vida a partir de la dimensión infantil, ya que aquellas zonas del inicio son revisitadas en tanto relatos no acabados de la vida de artista y, por lo mismo, deben atenderse para evaluar el impacto productivo de su presencia en la trama. Por otro lado, mirar la espacialidad desde una perspectiva literaria, permite a Minardi ligar este punto de vista con una operación mayor, la metaficción, uno de los centros nodales de la narrativa de Landero. Al conjugar ambas perspectivas de análisis emerge una metáfora que dialoga con un referente en conflicto, aquel que mitificó el nacionalismo católico del franquismo en tanto zona de armonía. Al hacer ingresar la infancia en esos movimientos, Minardi logra deconstruir esas tramas y sugiere que la infancia en tanto una tecnología del yo particular interviene para debatir y, muchas veces, derribar, las voces del poderío estatal. La vejez se postula entonces no solo como posibilidad de escritura de una memoria interrogada sino también como condición de posibilidad de la novela misma, ese juego metaficcional que, aunque aparentemente tardío, da entidad a la ficción.

Juan Diego Vila aborda, con su habitual y potente estrategia microscópica, los modos del tratamiento de la vejez en el Guzmán de Alfarache, aquellos que el texto habilita cuando el galeote regresa a su Sevilla natal y se reencuentra con su anciana madre Marcela. De los muchos interrogantes que la argumentación de Vila convoca, se destaca aquel que se pregunta por el enigma de la senectud femenina, lo que permite trazar un contrapunto entre la madre y Gracia, la esposa de Guzmán, que lo abandonará. Marcela es otra ante los ojos de su hijo, aquella que lejos de permanecer sujeta a los vaivenes del control masculino puede aconsejar a su nuera e incluso elegir un destino diferente al que se imagina para ella. De este modo, varias son las dimensiones desde donde se aborda el conflicto de la vejez, entre las que se destacan la diferencia genérica –no es lo mismo ser vieja que viejo–, la diversa valoración de los miembros de la familia del pícaro y la distancia etaria de cada cual. Según la tesis de Vila, la madre de Guzmán elige un destino en el que puede seguir ofreciendo un servicio para los otros, entre los que curiosamente su hijo no se halla. De este modo, la obra es también una manera de pensar las diversas valoraciones que toda cultura realiza sobre el desempeño de sus mayores, acciones que no excluyen la memoria y los derroteros de su textualización.

En “Los afectos del final. Silencio, escritura y enfermedad en Paris-Austerlitz de Rafael Chirbes”, Sofía Dolzani reflexiona, desde una mirada biopolítica, sobre los modos en que los cuerpos abyectos se transforman en una interpelación problemática a los marcos de lo legible de una época en la última novela del narrador español. El trabajo parte de una pregunta sobre lo decible y lo indecible en y de la vejez a fin de analizar las valencias que adquiere el relato del SIDA durante la Transición. A la distancia, y en torno a un cuerpo envejecido que deviene superficie de discurso, el anciano Chirbes desplaza hacia adelante la palabra, la demora, hasta el límite de volverla póstuma. El trabajo concluye que en ese porvenir problemático una generación superviviente merodea los afectos de lo irresuelto: cómo nombrar la amenaza desde el seno mismo de las contradicciones.

El dosier también se ocupa de evaluar las particularidades de la emergencia de la infancia y la vejez en la poesía. José Antonio Llera avanza sobre una lectura expansiva y potente del poema “Infancia y muerte” de Federico García Lorca. Desde el señalamiento de su posición problemática en tanto “poema huérfano”, el abordaje va tras la pregunta implícita de qué le hace la infancia a la lengua de la poesía. En esta dirección, Llera identifica el trabajo sobre las imágenes como la operatoria clave del poema, donde la dimensión de la infancia se instala en la zona inquietante de la liminalidad monstruosa. Ese “cuerpecito” verbal circula así por diversos enclaves de lo ominoso e ilumina resquicios en los que lo onírico se acerca a la belleza extrañada de lo mortuorio, allí donde origen y fin, finalmente, se encuentran. Como deriva, la infancia-rata se convierte en una figura sugerente que Llera analiza con sutileza y exhaustividad en términos de lo abyecto. A partir de este punto, el artículo desarrolla un recorrido minucioso sobre un abanico de sentidos de la abyección en el poema, cuyo resultado es el descubrimiento de una singular “fábula de tiempo” que en ningún caso deja indemne al lector.

Seguidamente, la contribución de Gabriela Sierra apuesta por seleccionar un corpus poético de Luis García Montero y Fernando Beltrán en el que analiza las maneras en que la infancia interviene en tanto potencia. La opción por poemarios que se encuentran en los inicios de las obras de cada poeta permite a la autora hipotetizar acerca de una marca de lo infantil que se hace visible desde los comienzos. Esos trazos, que Sierra denomina “dibujos imaginativos de la infancia”, habilitan el reconocimiento de relaciones de proximidad y lejanía entre ambos corpus, operación que la serie en tanto categoría circunscribecomo especificidad. Ya se trate del modo en que la ciudad es interrogada o del impacto que el conflicto bélico de la Guerra Civil inscribe en las modulaciones monterianas sobre la infancia o, en el caso de Beltrán, de los desplazamientos por una ciudad que provoca, la autora nos dice que la infancia ha estado allí desde el inicio, ese allí que se dibuja imaginativamente en el desarrollo de ambas propuestas poéticas. La opción metodológica que privilegia una lectura desde el inicio de las series es también una manera de sugerir que,a aquellos temas que la crítica sobre ambos poetas privilegió, puede sumarse, desde esta perspectiva, la interrogación sobre las figuraciones de la infancia y, de este modo, intervenir sobre esos tópicos para resignificarlos. Si el amor ha sido un tema central en el abordaje de la poesía de Montero o las maneras en que Madrid se textualiza en la poesía de Beltrán, se trataría de ensayar ahora una nueva hipótesis, la que sostiene que aquellos tópicos se modifican cuando la lengua de la infancia irrumpe en ellos, no solo en el corpus de escritura sino también en los desarrollos críticos que los explicaron con anterioridad.

Finalmente, el dosier se cierra con el aporte de María Julia Ruiz, quien indaga sobre el proyecto autorial de Joaquín Sabina desde la exploración de lo que denomina “temporalidades desajustadas” en la poética de su obra. En “Devenir viejo en la infancia, devenir niño en la vejez” dichas temporalidades se leerán ligadas a la construcción de imágenes de autor contradictorias (el joven-viejo, el viejo-niño) y su hallazgo posibilita, para Ruiz, detectar un trayecto oscilante que, aún en una instancia de canonización plena, derivan en un gesto de “re-edificación identitaria” por parte de este artista español. En esta línea, los movimientos de la escritura en Sabina adquieren valencias testamentarias y fundacionales y contribuyen a delimitar una escena en la que el autor expone un modo de crecer “al revés de los adultos”. De esta manera, desde distintas figuraciones de sí como “fuera de lugar”, el gesto oscilante logra descalibrar el tiempo en su secuencialidad. En esta dirección, a través de un minucioso análisis de textos autopoéticos, el artículo confirma la productividad textual y performática de la infancia como “postura autorial” en la que esta identificación funciona, paradójicamente, en la madurez, como resistencia ante lo establecido.

En definitiva, los trabajos del dosier recorren un amplio panorama que tensa las relaciones entre infancia y vejez desde marcos teóricos convergentes y desarrollos críticos diversos. Estas lecturas permiten trazar una zona en la que la infancia y vejez se asedian de manera novedosa en sus cruces e intersecciones: como figuras detectables en los desarrollos de las tramas, como apertura o clausura de recorridos escriturales que no excluyen interrupciones, o como centros que permiten el desarrollo de otras derivas teóricas. Creemos que el abordaje conjunto de ambas problemáticas sugiere algunas hipótesis para futuros desarrollos de investigación, los que ofrecen desafíos en relación con las tradiciones críticas del hispanismo, el corpus textual que reconfigura la serie y las metodologías que invitan a aperturas, reescrituras y nuevas posiciones que interpelan nuestros modos de leer. Los artículos de este dosier se ofrecen como ensayo inconcluso para seguir pensando la productividad de esta nueva articulación.

Referencias

Alberca, M. (2017). La máscara o la vida. De la autoficción a la antificción. Málaga: Pálido Fuego.

Alberca, M. (2019). De la autoficción a la antificción o el coraje de escribir la verdad. En R. Cubillo Paniagua y R. Campos López (Eds.), Estudios actuales de literatura comparada. Teorías de la literatura y diálogos interdisciplinarios Volumen I (pp. 21-41). San José: Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica. Recuperado de https://cihac.fcs.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/Cubillo&Campos978-9968-919-55-5.pdf

Fumis, D. y Prósperi, G. (Eds.) (2020). Dossier Las lenguas de la infancia en la literatura española. Boletín GEC, 26, julio-diciembre. Recuperado de https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingec/issue/view/302/186

Link, D. (2014). La infancia como falta. Cuadernos LÍRICO, 11, 1-11. https://doi.org/10.4000/lirico.1798

Prósperi, G. (Dir.) (2016). Figuraciones de infancia en la literatura española contemporánea. Laboratorios de escritura, emergencia de lo queer. Proyecto de Investigación CAI+D 2016-2020. Universidad Nacional del Litoral.

Prósperi, G. (Dir.) (2020). Figuraciones de infancia y vejez en la literatura española contemporánea. Proyectos escriturales y otredad. Proyecto de Investigación CAI+D 2020-2023. Universidad Nacional del Litoral.

ediciones_fahce
Ediciones de la FaHCE utiliza Amelica Marcador XML, herramienta desarrollada con tecnología XML-JATS4R por Redalyc
Proyecto académico sin fines de lucro desarrollado bajo la iniciativa Open Access