Olivar, vol. 17, nº 25, e005, junio 2016. ISSN 1852-4478
Universidad Nacional de La Plata.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria

 

ARTÍCULOS / ARTICLES



El imaginario gallego en la novela histórica argentina. Aportes a la desarticulación del estereotipo


Claudia Amigo

Universidad de Buenos Aires
Argentina


Cita sugerida: Amigo, Claudia (2016). El imaginario gallego en la novela histórica argentina. Aportes a la desarticulación del estereotipo. En M. R. Lojo (ed.), Galicia en la Argentina: una identidad transatlántica. Olivar, 17 (25), e005. Recuperado de http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIe005

Resumen
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado “Que ves cando nos ves?”, hay dos ficciones inscriptas en el género de la novela histórica con personajes de origen gallego: La pasión de los nómades, de María Rosa Lojo (1994) y El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010). El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar Lucio V. Mansilla hacia los territorios ranqueles. El segundo narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España.
Rosaura dos Carballos, una espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín; y Bernardo Panpillo, comerciante, corajudo soldado, son los dos personajes gallegos que llevan adelante estos relatos. Nuestro objetivo es describir sus características en tanto gallegos para demostrar que contribuyen a desarticular el estereotipo negativo.

Palabras clave: Estereotipo; Prejuicio; Personajes gallegos; Literatura argentina; Novela histórica


Abstract
In Argentinian literature there is a strong deep-rooted stereotype about Galician inmigrants, who are considered ignorant, rough, dirty, ugly, indiscreet and stubborn. Lectores Galegos en Bos Aires, a group of readers of Galician texts, frequently discuss how this stereotype is still built and supported. Precisely, the program of readings for 2014 entitled “Que ves cando nos ves?”, includes two historical novels whose main characters are Galician: La pasión de los nómades, by Maria Rosa Lojo (1994) and El héroe que vino a buscarme by Gloria Pampillo (2010). The first one remakes in the twentieth century the trip to the territories of ranqueles made a hundred years before by the writer and militar Lucio V. Mansilla. The second novel describes some episodes of the British Invasions in Buenos Aires in 1806 and in 1807 and the first years of the emancipation of the provinces of Río de la Plata from the kingdom of Spain.
Morgana’s daughter and Merlin’s niece, the beautiful fairy Rosaura dos Carballos and the courageous soldier Bernardo Panpillo are the leading characters of these books. Our goal is to describe its characteristics as Galicians to demonstrate how they contribute to deconstruct the negative stereotype.

Keywords: Stereotype; Prejudice; Galicians characters; Argentinian literature; Historical novel



Estereotipos arraigados

El 3 de mayo de 1940 el afiliado Amador Seijas le escribe a la Federación de Sociedades Gallegas (FSG) para quejarse por Cándida, el personaje de la mucama gallega creado por la actriz Niní Marshall, porque representa “un desprestigio contra nuestra colectividad”. Este documento, exhibido en la sala Manuel Cao Turnes del Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA), es un interesante testimonio de lo arraigado que estaba ya hace 70 años el estereotipo del “gallego” como un personaje ignorante y tosco.

El médico argentino de origen gallego Antonio Pérez-Prado (1926-2009) publicó Los gallegos y Buenos Aires en 1973, libro considerado un hito en el estudio de la colectividad gallega en nuestro país. Los principales temas de investigación de este galleguista fueron los orígenes del estereotipo negativo al que están ligados los gallegos en la Argentina y los chistes étnicos, a los que llama “dos caras de una misma moneda”. Inicialmente, Pérez-Prado arriesga una hipótesis: que la imagen estereotípica del gallego quizás responda a la obra de tres personas, los dibujantes Lino Palacio y Quino, y la actriz Niní Marshall, creadores respectivamente de los personajes Ramona (1930), Manolito (1965) y Cándida (1937)1. A los tres visitó para preguntarles por qué les habían dado determinados rasgos a sus creaciones (cejas espesas, cabezota cuadrada, quijada fuerte, barba tiesa, de pocas palabras, tacaño, limitado) y concluye que estas se inscriben en una tradición “que tendríamos que remontar a sus fuentes para encontrar en ellas, es probable, la firma de algunos dibujantes de Caras y Caretas… gallegos, como (José María) Cao y otros” (2007: 178).

En el libro Los “gallegos” en el imaginario argentino. Literatura, sainete, prensa publicado en 2008 y dirigido por María Rosa Lojo con participación en la autoría de Marina Guidotti de Sánchez y Ruy Farías, se rastrean los atributos que recibieron los inmigrantes gallegos en la prensa y en la literatura popular argentinas entre 1750 y 1960. Por un lado, este análisis indaga sobre cómo se formaron las imágenes negativas de ignorancia, brutalidad, suciedad, fealdad, indiscreción y terquedad, entre otras. Y por otra parte, rescata y describe personajes que son más complejos de lo que el prejuicio ha instalado. Por ejemplo, señala Lojo, ya la revista Caras y Caretas

[…] contribuyó a presentar una imagen gallega multifacética que va desde el estereotipo negativo y la conformación de un pre-ícono galaico (en cuanto al fenotipo físico y lingüístico) hasta la exhibición de una presencia diversa y activa en la sociedad argentina, a través de la actividad cultural, empresaria, asociacionista y filantrópica. (2008: 36)

La investigación indaga también sobre

[…] la falta de registro literario de un elemento intelectual que, en las sucesivas migraciones republicanas, antes y después de la Guerra Civil, tuvo gran importancia cualitativa […] esta fuerte presencia cultural gallega tiende a invisibilizarse, ahogada por la inercia recurrente de un estereotipo donde predominan rasgos de estolidez. (2008: 35)

Un caso de discriminación reciente contra el colectivo gallego alcanzó gran impacto en los medios de comunicación, cuando el 5 de mayo de 2008, Gastón Quiroga, un arquitecto argentino de 32 años, decidió presentar una denuncia bajo el cargo de “discriminación étnica” en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por el libro Súper chistes gallegos, firmado por Pepe Muleiro (seudónimo de Ricardo Parrotta) y editado por Sudamericana2. La demanda fue respaldada por el partido Bloque Nacionalista Gallego y por la Unión de Asociaciones Gallegas de la República Argentina. Unos días más tarde, un grupo de integrantes de la colectividad gallega repartió volantes de repudio3 en el stand de la editorial en la Feria del Libro. El 10 de setiembre de 2008 el INADI emitió el dictamen 198/2008 por el cual determinó que

[…] la publicación y distribución masiva de ‘chistes’ como los que se encuentran bajo estudio, resultaría funcional a la reproducción de estereotipos estigmatizantes respecto de una comunidad, configurando una conducta discriminatoria, es por ello que se vería con agrado que el presente dictamen técnico traiga como consecuencia un llamado a la reflexión a la ciudadanía en general4.

En consecuencia, el organismo le recomendó a la Editorial Sudamericana que, en caso de continuar con la publicación y difusión de manifestaciones discriminatorias, lo hiciera expresando en la propia publicación que el contenido de la misma fue considerado “discriminatorio” por el INADI5.

Desde 2006, el ciclo de literatura Lectores Galegos en Bos Aires6 se propone como un espacio destinado a todos los interesados en descubrir, redescubrir o profundizar en el conocimiento y el disfrute de la riqueza de las letras de Galicia. Abiertos y gratuitos, estos encuentros devinieron en un ámbito de lectura y reflexión sobre las letras gallegas. En el año 2014 el ciclo “Qué ves cando nos ves? Representacións de Galicia dende América Latina”, propuso un acercamiento a las distintas maneras en las que Galicia y su gente fueron narrados por las letras americanas. Así se abordaron, entre otros textos, Aguafuertes Gallegas (1935) de Roberto Arlt (1935), Tierra sin mapa (1961) de Ángel Rama, Gallego (1981) de Miguel Barnet y Un comunista en calzoncillos (2013) de Claudia Piñeiro.

Los asistentes al ciclo nos preguntamos con frecuencia por qué se siguen sosteniendo tan fuertemente en la sociedad argentina los estereotipos negativos sobre la colectividad gallega. Justamente, entre las lecturas de ese programa, se incluyeron dos ficciones del género de la novela histórica con personajes de origen gallego configurados desde otra mirada. Se trata de La pasión de los nómades (1994) de María Rosa Lojo y El héroe que vino a buscarme (2010) de Gloria Pampillo.

El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar argentino Lucio V. Mansilla hacia los territorios de los indios ranqueles. El segundo libro narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España. Rosaura dos Carballos -una bellísima y espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín- y Bernardo Panpillo7 -cura que dejó los hábitos, comerciante, corajudo soldado- son los protagonistas de los relatos, ambos gallegos.

Nuestro objetivo es demostrar que estas ficciones contribuyen, a través de estos personajes, a la desarticulación de los tan arraigados estereotipos negativos que cargan los gallegos en la cultura argentina.

Un hada en los montes pampeanos

No vamos a profundizar aquí sobre las características del género novela histórica, que ha demandado extensos análisis. A grandes rasgos, convenimos en que abarca obras de ficción que recrean períodos históricos preferentemente lejanos. Entre las clasificaciones posibles8, el género se divide en novela histórica propiamente dicha, con algunos personajes y/o eventos no ficticios; novela de ambientación histórica, con personajes y eventos ficticios ubicados en un pasado con frecuencia remoto; y la historical fantasy, que incorpora elementos fantásticos en la narración.

Precisamente a este último subgénero, pertenece La pasión de los nómades, una novela sorprendente: comienza en Galicia, en un ambiente mágico heredero de la mitología celta y de los relatos de Álvaro Cunqueiro; sigue con un itinerario al estilo de las road movies que reproduce el realizado hace más de un siglo por Lucio V. Mansilla, un personaje histórico no ficticio; y culmina con una descripción de los rituales de los ranqueles, pueblos originarios de la Argentina que habitaron el oeste de la provincia de Buenos Aires, el sur de las provincias de Córdoba y Santa Fe y el este de las de Mendoza y San Luis y Santa Fe.

Rosaura dos Carballos es un hada del agua, hija de Morgana y de un trasno, un seductor duende gallego plebeyo. Concebida bajo los robles (carballos, en gallego; de allí su apellido), fue criada por su tío y padrino Merlín y se define a sí misma como alguien a quien siempre le ha fascinado la marginalidad, por ser gallega y “para colmo, hija natural” (Lojo, 1994: 28).

Aburrida, fastidiada, con sus poderes disminuidos por la falta de fe de los humanos, piensa en emigrar y el destino es obvio, decide viajar “a la Argentina, añeja tradición en la tierra de Galicia” (1994: 26), plegándose así a una ancestral tradición migratoria. Convence a su tío de acompañarla y una vez instalada en Castelar, una ciudad suburbana de la gran ciudad de Buenos Aires, a fines del posmoderno siglo XX, conoce al fantasma de Lucio V. Mansilla, aventurero, militar y viajero de 100 años atrás. Él también ha escapado del Paraíso de mármoles y ninfas que le tocó porque allí se aburría “horriblemente” (1994: 37). Rosaura y Merlín lo ayudan a materializarse, a recuperar su físico y su intelecto y se suman a su periplo para volver a los indios ranqueles, “o al espacio que ahora ocupan sus huesos” (1994: 69). El alma en pena que es Mansilla por haber muerto lejos, donde no debía, busca regresar a Tierra Adentro.

En este punto del relato ingresa otro personaje de origen gallego, Manuel “Manolo” Peña, el valet de Mansilla, definido como incomparable, insolente, bondadoso, poseedor de “rasgos de carácter, una inteligencia viva y aprovechada que lo hizo aprender a leer, escribir y sacar cuentas […], lealtad a toda prueba […] rectitud y una generosidad casi angelicales” (1994: 71). Manolo también es un fantasma a quien materializan. Funciona como nexo entre el pasado de Mansilla y el del hada y el mago. A estos últimos los ha conocido luego de morir y comparte con ambos las tradiciones celtas. Sin embargo, Manuel se asume como sudamericano y también necesitaba volver

[…] Nosotros los sudamericanos nunca estamos del todo a nuestras anchas en Europa. Parecería que no, pero cuando uno ha vivido en estos llanos, el alma se habitúa a la tierra sin quererlo […]. (1994: 79)

En esta moderna excursión a los montes de caldenes donde vivían los indios ranqueles, Lucio busca retomar algo que ha dejado pendiente. Así se reencuentra con distintos fantasmas, el gaucho Martín Fierro, el frustrado rey de la Araucanía y la Patagonia Oréllie Antoine de Tounens, Manuel Baigorria, la china Carmen, su hermana Eduarda y los caciques vencidos quienes lo someten a juicio. A través de los diálogos y del descubrimiento de los cambios sufridos por los paisajes, Mansilla va reescribiendo una historia en la que se desespera por limpiar su nombre y no le faltan reproches. En cambio Rosaura recorre otro camino: misteriosamente desaparece hundiéndose en las aguas, llevada por el viento, hasta que termina asentándose en una tierra a la que siente que siempre perteneció. En Galicia había sido un hada del agua, un espíritu de los ríos de Europa, pero es en la pampa los indígenas la reconocen como Antümalguén, la Doncella del Sol, la Mujer Luminosa, “que estaba presa del frío en el reino del Oeste. Ahora ha vuelto a nosotros y se caldeará la tierra” (1994: 184).

Los caciques ranqueles celebran el retorno de Rosaura como un signo del renacimiento de su cultura. Este proceso de revisión de la identidad de Rosaura, es explicado por la autora por las “experiencias holísticas y mágicas del mundo” que comparten todas las culturas ancestrales9. Inclusive, esa reconversión puede ser leída, según Lojo, como un ejemplo de mestizaje cultural, como un modo de poner en primer plano dos grupos que han quedado tradicionalmente en los márgenes de la literatura argentina: los inmigrantes gallegos y los pueblos originarios.

El concepto de mestizaje (aplicado a la historia y la antropología) así como el de sincretismo (en las religiones) y el de fusión (música) es superador de otras categorías que se han utilizado para el análisis de la convivencia de culturas. La asimilación, por ejemplo, es la adecuación del inmigrante a la sociedad receptora obligado a dejar de lado, para ello, su propio universo simbólico. El crisol de razas (o melting pot), a través del cual suele describirse la conformación de la sociedad argentina, habla de este tipo de asimilación de sociedades heterogéneas hasta lograr una homogénea y supuestamente armónica donde la diferencia esta invisibilizada. En tanto, una sociedad multicultural tolera el desarrollo de distintos grupos, pero prácticamente no hay relación entre ellos y conviven como guetos apartados. Lo deseable sería habitar una sociedad intercultural en la que los grupos se reconocieran y se relacionaran sin que unos se considerasen superiores a otros, dándose entre ellos un intercambio cultural de ida y vuelta, un proceso de mestizaje (más allá de su acepción biológica) como mezcla de hábitos, creencias y formas de pensamiento10.

El re-conocimiento que vivencia Rosaura en la naturaleza pampeana podría ser entendido claramente como un ejemplo de mestizaje, pero preferimos dar un paso más allá y apelar a la noción de hibridación, definida por el antropólogo Néstor García Canclini como “los procesos socio-culturales en los que estructuras o prácticas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas” (2005: 14). ¿En qué se diferencia la hibridación del mestizaje? En que nos permite referirnos “no sólo a la mezcla de elementos étnicos y religiosos, sino con productos de las tecnologías avanzadas y procesos sociales modernos o posmodernos” (2005: 22). Además, la hibridación, apunta a relativizar la noción de identidad, que ya no puede definirse a través de un conjunto de rasgos fijos, ni afirmarse como la esencia “autocontenida y ahistórica” de una etnia o nación

En un mundo tan fluidamente interconectado, las sedimentaciones identitarias organizadas en conjuntos históricos más o menos estables (etnias, naciones, clases) se reestructuran en medio de conjuntos interétnicos, transclasistas y transnacionales. (2005: 18)

Podemos arriesgar, entonces, que todo el texto es un híbrido, empezando por la forma como mezcla de géneros (epistolar, testimonial, maravilloso, diario íntimo). Es el personaje de Merlín el que pone en palabras esta ars poética: “En mis buenos tiempos no se distinguía lo que ahora llaman “ficción” de la historia, ni lo sobrenatural de lo natural” (1994: 27). Y también lo es desde el contenido, por los cruces geográficos, temporales, históricos, lingüísticos y culturales. La novela, ya desde su título, plantea la problemática de los nómades, de los viajeros, de los danzantes-errantes, de los que buscan su lugar en el mundo o los que necesitan volver y “de los que no están definitivamente a gusto en ningún sitio, los que transmigran culturas, ciudades y tiempos”. (1994: 99)


Un guerrero en la Buenos Aires colonial

El género de la novela histórica fue modificándose a lo largo del siglo XX, influido por las reflexiones en torno a la historia como disciplina y también por los intentos de desprenderse de los rasgos de la retórica realista. Es así cómo la ficción apunta a desacralizar a los héroes de la historia oficial para poner el foco en personajes secundarios o anónimos. La metaficción es otra característica importante, con comentarios del narrador sobre el proceso de escritura. Esta transformación, que en América Latina tuvo su caldo de cultivo en los años del boom, ha devenido en lo que se denomina nueva novela histórica. El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010) es un ejemplo de este género, sobre todo por su grado de metatextualidad: hay un relato sobre el pasado y hay un relato del presente que explicita el armando del anterior.

La narradora cuenta detalladamente cómo el encadenamiento de hallazgos de documentos la impulsa a escribir la vida de un hombre que va a buscarla, se le aparece, se le impone. Es un personaje histórico no ficticio, secundario, prácticamente desconocido en la historia argentina, con más presencia en la uruguaya. En 1800 Bernardo Panpillo (sic) es un joven “fácil presa de la concupiscencia” que debe colgar los hábitos y dejar su pueblo natal San Cosme de Piñeiro, en Galicia, rumbo a Buenos Aires.

No viene a hacerse la América. Bernardo llega buscando no sabe “exactamente qué, pero sí algo que faltaba” (2010: 5). Es astuto, si le conviene, se hace el lelo, también siente miedo y puede perder la esperanza. Pero rápidamente despliega sus rasgos de inteligencia, vivacidad, curiosidad. Abre tienda propia y se convierte en comerciante. Aprende a ser vecino, a conocer la nueva geografía que al principio lo desorienta, se transforma en jinete para salir al campo y se relaciona con otros gallegos emprendedores. Entre ellos, Pedro de Cerviño11, un personaje no ficticio sí más conocido, dueño de “[…] una frente tan alta y tan calva como si sólo un cráneo así de grande y libre de pelo sirviera para guardar adentro matemática, geografía, astronomía y el arte de la cartografía” (2010: 15), junto a quien disfruta de la comprensión de los mapas.

Bernardo forma parte en 1806 del primer batallón de los Voluntarios Urbanos de Comercio que reconquista Buenos Aires “en nombre del Rey y la patria” en la primera Invasión Inglesa. Allí el vecino y comerciante se transforma en un guerrero “seco, preciso y silencioso” (2010: 49). Luego conformará un personaje colectivo, los 600 gallegos del Tercio de Galicia, un ejército que se entrena para luchar en la segunda Invasión. Bernardo será jefe de la séptima compañía, ya un militar en su uniforme, recio, exigente, irritable y malhablado. Dispara algunas de las balas que están incrustadas en la torre de la iglesia de Santo Domingo y logra la rendición del general Craufurd.

Bernardo reúne todos los requisitos para alzarse como un héroe. Pero sucede que la narradora-investigadora se pregunta por qué este soldado tan reconocido en su época es perseguido y debe afrontar un juicio por robo calificado. Justo Bernardo, que había defendido siempre lo más importante que tenía, su honra. Por eso, ante la falta de documentación suficiente, la narradora llega a la conclusión de que el crimen por el cual se lo acusa, “no se condice con el hombre” (2010: 203).

La narradora se configura así como alguien que puede darles voz a los que en el presente no la tienen. Lo hace al reconstruir la biografía de su antecesor, buscando obsesivamente documentación en archivos y bibliotecas. Lo que no encuentra, lo completa con sueños, apariciones, diálogos imaginados. Lo hace, sobre todo cuando se refiere a los gallegos que integraron el Tercio, que no pueden hablar en su idioma gallego, ni aun los más ilustrados, porque la reina Isabel de Castilla les había guillotinado la lengua12 y “en el muñón sangrante que queda, para que no intente jamás renacer, graba a fuego el odio a sí mismos” (2010: 65). Entonces, la novela no sólo “revisa” la historia argentina sino que también interviene con un gesto contundente a favor de la identidad gallega definida por su lengua, por oposición a la política lingüística castellana que, desde hace más de 500 años intenta sino arrasarla, al menos reducirla a su mínima expresión. El auto odio al que se refiere la narradora hizo que durante décadas los gallegos sintieran vergüenza de hablar su idioma en público y lo relegaran a un ámbito exclusivamente doméstico.


Un lugar en el mundo

En el siglo XIX, señala Noé Jitrik, en la literatura latinoamericana inmediatamente posterior a la Independencia, hay “un cierto velo de censura del pasado” que ignora a los indígenas e idealiza a la colonia. La novela histórica latinoamericana, explica, a diferencia de la europea:

[…] no se pregunta por el ser ni por el destino de los individuos ni por su procedencia mítica sino por lo que es una comunidad frente a la identidad bien establecida y operante de otras comunidades […] Las preguntas, por consecuencia, no son acerca de dónde se procede sino qué se es como nación, actual o presunta como realidad enfáticamente afirmada y como proyecto sensato de construcción. (1995: 41)

Las novelas en las que nos hemos detenido son un ejemplo de cómo ese velo de censura empieza a correrse. En La pasión de los nómades tienen voz las mujeres, los indígenas, los migrantes, los personajes históricos con sus contradicciones. En El héroe que vino a buscarme es interesante la figura de Panpillo porque no abundan ni en la historiografía ni en la novela histórica personajes que se hayan opuesto a la Revolución de Mayo. Los héroes son los insurgentes y poco sabemos de aquellos españoles que habitaban las colonias y no adhirieron al proceso revolucionario. Panpillo no es criollo. Le debe lealtad a España y, dividido entre esa fidelidad y los afectos, se suma a la contrarrevolución. La única meta que persigue es la de ser coherente con sus principios. Los antagonismos se relativizan, no hay personajes enteramente heroicos ni completamente miserables.

Xosé Manoel Núñez Seixas, un historiador gallego experto en migraciones, plantea que cuantos más “exemplos contraestereotípicos existan o sexan percibidos […] menos posibilidades terá un estereotipo de subsistir” (2002: 13). ¿Por qué no pensar entonces al hada Rosaura y al guerrero Bernardo como ejemplos contraestereotípicos? Sin duda, son personajes gallegos muy diferentes a los que atravesaron la literatura argentina. Ella no es mucama, él no es almacenero. Ambos son inteligentes, bellos, audaces. Toman la iniciativa, buscan ser protagonistas de su futuro. No reniegan de su tierra, aunque, en sintonía con tantos gallegos, hombres y mujeres comunes que vinieron a América, se quedan y construyen aquí otra historia. Y no dejan de preguntarse lo que nos preguntamos todos los que nos sentimos de aquí, pero también de allá: cuál es el lugar que cada uno ocupa en el mundo.

 
Notas

1 El personaje Cándida (que protagonizó Niní Marshall en una decena de filmes) apareció por primera vez en la película homónima, dirigida en 1939 por Luis Bayón Herrera, para los Establecimientos Filmadores Argentinos (EFA). En el artículo “Una humorista inigualable” de Pablo Rodríguez Leirado (con colaboración de Lorena Oliva y publicado en la revista digital de cultura e historia Sitio al margen) se caracteriza a Cándida Loureiro Raballada como humilde y exagerada y siempre defendía la moral, relacionándose con la solidaridad y la justicia (…) representa a los inmigrantes gallegos honrados y tenaces, trabajadores, fieles, incapaces de la bajeza pero muy apegados a lo utilitario. Ellos se emocionan fácilmente cuando les viene ‘la morriña’, o sea la nostalgia por su tierra, Galicia”. En el mismo artículo se cuenta que para crear a Cándida, la actriz Niní Marshall se inspiró en la mucama que había trabajado en su casa, Francisca Pérez. Aunque algunos gallegos encontraron (y encuentran) esta caracterización como ofensiva, para el crítico de cine Abel Posadas otra lectura es posible: "Niní entrega con Cándida -un nombre nada casual - un homenaje filoso hacia la inmigración que, contestataria sin saberlo, nada tiene que ver con las cabezas rubias soñadas por Alberdi y Sarmiento..." (citado en el mismo artículo). Ver en http://www.almargen.com.ar/sitio/seccion/cine/nini/

2 BERLANGA, ÁNGEL, 15 de mayo de 2008. “Se enojaron los gallegos”, en diario Crítica de la Argentina, Buenos Aires.

3 “La comunidad gallega de la República Argentina quiere manifestar su dolor, indignación y repudio por la actitud ofensiva y discriminatoria de Ricardo Parrotta (alias Pepe Muleiro) y Editorial Sudamericana en su libro Súper chistes de gallegos. Piense si en ese libro, en lugar de gallego, dijera argentino, correntino, irlandés o vasco, ¿no sería igual de hiriente?”, consigna el volante, que transcribe algunos de los “chistes” del libro.

4 El dictamen del INADI se reproduce en el blog Colectividades argentinas. Ver http://blogs.monografias.com/maria-gonzalez-rouco/2009/02/15/super-chistes-de-gallegos

5 Invocando la ley 23.592 contra la discriminación, Antonio Pérez-Prado había presentado una denuncia penal en 1994, cuando fue publicado el primer libro de Parrotta (a) Muleiro. En “El galleguismo porteño y universal de Antonio Pérez-Prado”, prólogo de Xosé M. Núñez Seixas al libro Los gallegos y Buenos Aires de Antonio Pérez-Prado (2007: 25).

6 Ver más información sobre Lectores Galegos en Bos Aires en la red social Facebook https://www.facebook.com/Lectores-Galegos-en-Bos-Aires-290646624288916/ y en el blog de internet http://www.blogoteca.com/lectoresenbosaires

7 El personaje en el libro se llama “Panpillo”, con “n”.

8 Ver más datos sobre esta clasificación en el micrositio de la Biblioteca Nacional de España (BNE) sobre la novela histórica, http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_historica/Introduccion/

9 Cfr. Lojo, María Rosa: “Por qué escribí La pasión de los nómades (1994): un libro y muchos viajes” en Boletín de Literatura Comparada, Número Especial “Literatura de viajes”, Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo, 2003-2005, págs. 19-32. También en la Biblioteca Digital de la Universidad de Cuyo (UNCuyo) http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5092/03lojolitcomp0305.pdf

10 Para profundizar sobre estos conceptos, ver “El reto de las identidades y la multiculturalidad”, de Martín Hopenhayn, en Pensar Iberoamérica, Revista de Cultura de la OEI, febrero 2002, http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a01.htm

11 Pedro de Cerviño (1757-1816) fue un ingeniero militar, topógrafo, cartógrafo y editor que vivió en Buenos Aires. Dirigió la Escuela de Náutica fundada en 1799 por Manuel Belgrano, comandó el batallón de voluntarios gallegos conocido como Tercio de Gallegos defendió la ciudad de Buenos Aires durante las Invasiones Inglesas y participó de la Revolución de Mayo.

12 Con esta fuerte metáfora se hace referencia a la invisibilización de la lengua gallega que trae aparejado el dominio de los Reyes Católicos: “Despois do activo desenvolvemento da lingua galega nos séculos medievais, a penetración da lingua castelá, perceptible desde o século XIV, foise impoñendo nos usos administrativos e mesmo literarios desde finais do século XV, desprazando totalmente ao galego, xa esgazado do tronco portugués, pero fondamente arraigado como lingua de uso oral. Comeza deste modo a época que, na historia literaria de Galicia, se coñece como dos ‘séculos escuros’. A lingua galega ficou emparedada entre o castelán e o latín, que seguía a ser a expresión oficial da Igrexa tridentina,…” (Villares Paz, 2004: 169-170)


Bibliograf ía

García Canclini, Néstor, 2005. Culturas híbridas. Estrategias para entras y salir de la modernidad, 1ra. reimpresión, Buenos Aires: Paidós.

Hopenhayn, Martín, 2002. “El reto de las identidades y la multiculturalidad”, Pensar Iberoamérica Revista de Cultura, OEI. Disponible en http://www.oei.es/pensariberoamerica/ric00a01.htm

Jitrik, Noé, 1995. Historia e imaginación literaria. Las posibilidades de un género, Buenos Aires: Editorial Biblos.

Lojo, María Rosa, 1994. La pasión de los nómades, Buenos Aires: Editorial Atlántida.

Lojo, María Rosa, 2003-2005. “Por qué escribí La pasión de los nómades (1994): un libro y muchos viajes”, Boletín de Literatura Comparada, Número Especial “Literatura de viajes”, Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo, 19-32. Disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad de Cuyo (UNCuyo) http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5092/03lojolitcomp0305.pdf

Lojo, María Rosa (dir.); Guidotti De Sánchez, Marina Y Farías, Ruy, 2008. Los “gallegos” en el imaginario argentino. Literatura, sainete, prensa, Vigo/La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza.

Núñez Seixas, Xosé Manoel, 2002. O inmigrante imaxinario. Estereotipos, representacións e identidades dos galegos na Arxentina (1880-1940), Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.

Pampillo, Gloria, 2010. El héroe que vino a buscarme, Malta: Guid Publicaciones.

Pérez-Prado, Antonio, 2007. Los gallegos y Buenos Aires, Buenos Aires: Ediciones Corregidor.

Villares Paz, Ramón, 2004. Historia de Galicia. Vigo: Galaxia.

 


Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional